AL MÁS PURO STREET STYLE DE JAPÓN
Sin duda Japón se caracteriza por albergar gran cantidad de tendencias de moda que se han extendido de Japón al resto del mundo.
Aquí te explicamos en qué consisten algunas de estas modas.
EL KAWAII MÁS DULCE
Kawaii forma parte de la cultura y la sociedad de Japón. Más allá de una tendencia es una seña de identidad.
Las claves del estilo kawaii son los colores pastel, los estampados de dibujos, la superposición de prendas, colores y texturas, peinados de estilo colegiala, zapatos de plataforma y accesorios divertidos como por ejemplo bolsos de peluche u objetos personificados (helados, nubes, unicornios, etc., con caras alegres).
Las mujeres representan una imagen de ternura, pureza e inocencia y hacen un guiño a la infancia. Ser kawaii es un estilo de vida.
|
LOLITA
Lolita es una subcultura de origen japonés que surgió a finales de los años 70 y la palabra Lolita en sí hace referencia a una persona inocente y femenina.
Actualmente, el estilo Lolita es una de las tendencias más extendidas en la cultura japonesa y consiste en mezclar corrientes juveniles con el estilo de la aristocracia de siglos pasados, sobre todo, de la época rococó y victoriana, y a veces también de la época barroca.
Existen diferentes estilos Lolita, mezclas de estilos Lolita e incluso estilo Lolita para hombres. Los estilos Lolita para mujer más conocidos son:
- SWEET LOLITA:
El Sweet Lolita es un subestilo y se caracteriza por mostrar el lado más dulce, infantil y tierno de las Lolitas. Hoy en día es uno de los estilos más populares y conocidos.
- GOTHIC LOLITA:
El Gothic Lolita también sigue el estilo victoriano con faldas o vestidos hasta la rodilla. En este caso sigue un estilo gótico con colores oscuros tales como el negro, azul marino, púrpuras, granates y se combinan blancos y negros para contrastar.
Otra de las claves del estilo gótico Lolita son los tejidos con transparencias, encajes y bordados, medias de rejilla, zapatos de plataforma, botas o zapatos de tiras o estilo Mary Jane y elementos que marquen una silueta ceñida, como cinturones y corsés, para marcar la cintura y que parezca más pequeña.
- CLASSIC LOLITA:
El Classic Lolita es el estilo más sencillo, sin tantos adornos. Se utilizan diseños con flores y vintage. Se utilizan colores más cálidos. Es un estilo más elegante y arreglado.
DECORA KEI
Si te gustan los accesorios, este es tu estilo. El estilo Decora Kei se caracteriza por incorporar gran cantidad de accesorios en los looks, sobre todo, en el pelo. Se trata de un estilo que utiliza muchas capas con colores cálidos variados, principalmente rojo, rosa, blanco, azules pastel.
POP KEI
El estilo Pop Kei se inspira en la cultura pop de los años 80. Este estilo se basa en los colores brillantes con un look vintage. El estilo Pop Kei es amplio y no sigue unas normas estrictas.
El nombre pop kei se refiere a las inspiraciones de la cultura pop de la década de 1980 que prevalecen en el estilo. También se dice que significa la forma en que la ropa de colores brillantes "resalta" en un atuendo.
FAIRY KEI
Suele confundirse con el estilo Pop Kei, no obstante tiene diferencias. También se inspira en la cultura pop de los 80.
En este caso, el estilo Fairy Kei se caracteriza por los colores pastel. Lo más representativo de este estilo es que utiliza dibujos animados de los 80 como My Little Ponny, Barbie vintage, los Osos Amorosos, etc. Se trata pues de un estilo lleno de fantasía.
OSHARE KEI
El estilo Oshare Kei mezcla colores vivos y colores oscuros. Se caracteriza por incorporar accesorios como gorros, gafas grandes, etc.
Una de las principales características es que el estilo Oshare Kei utiliza estampados y también rayas, cuadros, lunares, entre otros.
CULT PARTY KEI
Este street style se caracteriza por ropa de estilo vintage con capas, look babydoll y colores claros como blancos, cremas y tonos pastel. También hace uso de transparencias, organzas y accesorios de temática religiosa.
AOMOJI KEI
Este street fashion de Japón se caracteriza por el aire vintage de la ropa y las múltiples capas. Los colores que predominan son los tonos pastel, rojos, blancos, el patchwork. También se utilizan mucho los estampados con dibujos, ropa de deporte, plataformas y gorras.
No tiene un estilo definido sino que es libre, sin reglas. La mayor representante de este estilo es la conocida Kyary Pamyu Pamyu, quien comenzó como bloguera de moda, luego modelo y ahora también cantante.
kawaii lover
NEO-GAL
El Neo-Gal tiene influencia del Street style y la moda americana de los años 90. Es una fusión entre las modas de Harajuku y Shibuya y la influencia de las Redes Sociales.
El estilo es rockero o grunge de los años 80 y 90, por lo que son comunes los pantalones o shorts de tiro alto, los crop tops, el cuero y las plataformas. Los accesorios más utilizados son en color dorado y son muy utilizados los anillos y chokers.
Se caracteriza por utilizar colores en tonos rojizos y, sobre todo, oscuros como el negro, el púrpura o el color ciruela. El pelo también es representativo, en tonos pastel y pastel oscuro, rubio ceniza y castaños.
SOFT SISTER
Se caracteriza por mezclar varios estilos y la ropa tiene un aire infantil y a la vez sensual. Los colores predominantes son los pastel, por lo que se acerca al concepto más kawaii, tierno, adorable e inocente.La ropa más característica son los vestidos baby doll, shorts, prendas de chifón, con transparencias, puntillas y volantes, entre otros. También con estampados coloridos e infantiles con dibujos animados, flores o cuadros.
El calzado que se utiliza en el estilo Soft Sister es calzado bajo: deportivas, Mary Janes o de estilo escolar en tonos pastel.
En cuanto a accesorios destacan las mochilas, gorras o diademas con orejas de animales.